Néstor Lorenzo: el cerebro detrás de la Tricolor

Nestor Lorenzo

¿Qué hizo Néstor Lorenzo para que Colombia volviera a soñar con el fútbol bonito y competitivo? Si te estás haciendo esta pregunta, quédate hasta el final: la historia es mucho más sorprendente de lo que imaginas.

¿Quién es Néstor Lorenzo?

Néstor Gabriel Lorenzo, nacido el 26 de febrero de 1966 en Argentina, es un exfutbolista y actual entrenador de fútbol. Desde junio de 2022, asumió como director técnico de la Selección Colombia de mayores, y bajo su liderazgo, el equipo ha recuperado confianza, estilo y resultados.

Como jugador, Lorenzo fue defensor y participó en clubes como Argentinos Juniors, San Lorenzo, Boca Juniors, Bari (Italia), Swindon Town (Inglaterra), y Quilmes. Además, jugó con la selección argentina en el Mundial de 1990, donde llegaron a la final frente a Alemania.

Trayectoria como entrenador: Del asistente al líder de la Tricolor

Antes de llegar a Colombia, Néstor Lorenzo fue asistente técnico de José Néstor Pékerman, tanto en Argentina como en Colombia. Conoce bien el entorno colombiano, ya que trabajó en el exitoso ciclo que llevó a la selección a dos mundiales consecutivos (Brasil 2014 y Rusia 2018).

Primer paso como DT principal: Melgar de Perú

En 2021, asumió como director técnico de FBC Melgar en Perú. Allí sorprendió al clasificar al equipo a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2022. Su buen rendimiento lo puso en el radar de la Federación Colombiana de Fútbol.

Llegada a Colombia

En junio de 2022, fue confirmado como entrenador principal de la Selección Colombia, firmando contrato hasta 2026 con la mira puesta en la clasificación al Mundial de ese año. Desde su llegada, ha mostrado un estilo de juego equilibrado, ofensivo y sólido en defensa, algo que muchos aficionados pedían a gritos tras la eliminación en las eliminatorias de Catar 2022.

¿Cómo le ha ido a Néstor Lorenzo con Colombia?

Hasta marzo de 2024, Néstor Lorenzo no ha perdido un solo partido como entrenador de la selección. Sus números impresionan:

  • 17 partidos dirigidos
  • 12 victorias
  • 5 empates
  • 0 derrotas

Además, bajo su mando, Colombia ha vencido a equipos como Alemania (2-0), Brasil (2-1) y empató con España (0-0). Esto ha devuelto la ilusión a los hinchas y la confianza a los jugadores.

Estilo de juego de Néstor Lorenzo

Lorenzo apuesta por un fútbol moderno, pero sin perder la identidad. Su estilo combina:

  • Presión alta
  • Ataque por las bandas
  • Transiciones rápidas
  • Y sobre todo, mucha disciplina táctica

Le da protagonismo a jugadores como Luis Díaz, James Rodríguez, Jhon Arias, Mateo Cassierra y nuevos talentos como Jhon Jader Durán.

Frases que definen a Néstor Lorenzo

Algunas frases que ha dejado en ruedas de prensa permiten entender su filosofía:

"No vine a improvisar, vine a trabajar con seriedad y humildad."

"La camiseta de Colombia se respeta. Hay que sudarla, jugar bien y ganar."

"No me gustan las excusas, me gustan los resultados."

Estas frases conectan con un país que quiere volver a ver a su selección en lo más alto.

¿Por qué todos hablan de Néstor Lorenzo?

Porque ha devuelto algo que parecía perdido: la ilusión. Colombia juega bien, compite y gana. Y eso, en gran parte, es gracias a la visión, el trabajo silencioso y la disciplina de Néstor Lorenzo.

La historia no está cerrada. Faltan los grandes torneos, las eliminatorias decisivas y los partidos inolvidables. Pero si todo sigue como va, Colombia podría volver a un Mundial con un proyecto sólido y un líder que inspira confianza.

Subir